Participación Académica Sandy Iturra, en Fintech Forum 2025
Nuestra académica y coordinadora de la Línea de Ciencia y Tecnología, profesora Sandy Iturra, participó este 13 y 14 de mayo en el Fintech Forum 2025, el evento más relevante del ecosistema fintech en Latinoamérica, realizado en Espacio Riesco, Santiago.
Invitada por el equipo de Technovation y la escuela de informática de la UV, la profesora Iturra asistió a diversas conferencias que reunieron a líderes de la industria, expertos en innovación y referentes del desarrollo tecnológico en la región.
Invitada por el equipo de Technovation y la escuela de informática de la UV, la profesora Iturra asistió a diversas conferencias que reunieron a líderes de la industria, expertos en innovación y referentes del desarrollo tecnológico en la región.
Durante el evento, se abordarán temas clave como:
El rol de la tecnología para ofrecer productos financieros personalizados, seguros y transparentes, así como los pilares de la inclusión financiera: acceso, ahorro, inversión y crédito. El futuro de los pagos digitales con tecnologías como tokenización, pagos sin contacto y billeteras inteligentes.
Las nuevas tendencias hacia el 2030: interoperabilidad, IA generativa, stablecoins y seguridad predictiva. El desarrollo de habilidades digitales y power skills en el contexto de la economía digital.
La urgente necesidad de flexibilizar los modelos formativos universitarios para responder a las demandas del mercado laboral.
Desde la Escuela de Auditoría valoramos y promovemos la participación académica en instancias que conectan la formación profesional con la transformación digital y los desafíos del futuro.
El rol de la tecnología para ofrecer productos financieros personalizados, seguros y transparentes, así como los pilares de la inclusión financiera: acceso, ahorro, inversión y crédito. El futuro de los pagos digitales con tecnologías como tokenización, pagos sin contacto y billeteras inteligentes.
Las nuevas tendencias hacia el 2030: interoperabilidad, IA generativa, stablecoins y seguridad predictiva. El desarrollo de habilidades digitales y power skills en el contexto de la economía digital.
La urgente necesidad de flexibilizar los modelos formativos universitarios para responder a las demandas del mercado laboral.
Desde la Escuela de Auditoría valoramos y promovemos la participación académica en instancias que conectan la formación profesional con la transformación digital y los desafíos del futuro.

