FACEA realiza inédita capacitación a estudiantes de Isla Juan Fernández
En el marco del compromiso de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas con la formación y la vinculación territorial, el académico de la Escuela de Auditoría, Dante Alvarado, dictó una charla de educación financiera dirigida a estudiantes de cuarto medio de la Isla de Juan Fernández.
La actividad, realizada en modalidad virtual, abordó conceptos esenciales como el ahorro, el endeudamiento responsable, los intereses, el tipo de cambio y la planificación económica personal, con el objetivo de entregar herramientas prácticas a jóvenes que están próximos a egresar de la enseñanza media.
La iniciativa se desarrolló en el Liceo Bicentenario Insular Robinson Crusoe, el único establecimiento educacional de la comuna, que imparte enseñanza desde el nivel preescolar hasta cuarto medio, incluyendo educación diferencial y un taller de integración laboral, con cobertura gratuita para la totalidad de niños, niñas y jóvenes en edad escolar de la isla. Este liceo, además de su rol central en el acceso a la educación, se define por una misión que busca entregar a sus estudiantes una formación integral científico-humanista con conciencia ecosistémica, valorando la diversidad y potenciando capacidades artísticas, cognitivas, psicomotrices y sociales, como base para una educación de calidad.
En este contexto, el profesor Matías Sáenz, encargado de convivencia escolar y docente del curso anfitrión, valoró especialmente la iniciativa: “Hoy día la charla es parte de una clase en la que estamos viendo los procesos psicológicos y cómo nos afectan socialmente. Nuestros estudiantes están ad portas de salir de cuarto medio y necesitan información sobre cómo gestionar su dinero. Agradecemos mucho esta oportunidad a nombre del colegio”.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Diego del Barrio, subrayó el esfuerzo de acercar la universidad a territorios aislados como Juan Fernández: “La Universidad de Valparaíso, en su rol de institución pública y regional, tiene el deber de llegar a todas las comunidades de nuestra región. Queremos que los jóvenes se familiaricen con conceptos financieros que escuchamos a diario —como intereses, créditos hipotecarios o tipos de cambio— y comprendan cómo impactan en la vida cotidiana. Además, les presentamos nuestra oferta académica, con carreras como Ingeniería Comercial, Negocios Internacionales, Auditoría, Administración Pública e Ingeniería en Finanzas, que se abrirá en 2026”.
Por su parte, el profesor Dante Alvarado destacó la importancia de introducir la educación financiera temprana en la vida de los jóvenes “Más allá de los tecnicismos, lo que buscamos es que los estudiantes aprendan a planificar, a administrar sus recursos y a tomar decisiones responsables que les permitan mayor autonomía y seguridad en su futuro personal y profesional”.
La actividad refuerza el vínculo entre la Universidad de Valparaíso y el Liceo Bicentenario Insular Robinson Crusoe, integrando los esfuerzos de una universidad pública con la misión de un colegio que sostiene la educación en uno de los territorios más singulares y apartados del país, garantizando a sus estudiantes acceso a herramientas que favorezcan su desarrollo y nuevas oportunidades en la vida adulta.
